Cómo reconocer los primeros signos de prostatitis

La prostatitis es la enfermedad inflamatoria de la glándula próstata, a menudo diagnosticada en hombres mayores. Los signos iniciales o primeros de prostatitis son bastante específicos, lo que le permite detectar oportunamente una patología, sufrir un examen integral y cuidar el tratamiento.

Tipos de la enfermedad y los primeros signos

Hay dos formas de la enfermedad: esta es la prostatitis bacteriana (infecciosa) y la prostatitis congestiva no bacteriana. Los primeros signos de la enfermedad dependen directamente de la naturaleza de la inflamación.

En el primer caso, la causa de la enfermedad es una infección, a menudo la inflamación se debe a la acción de los agentes bacterianos que se transmiten sexualmente. Esta forma de prostatitis se caracteriza por ascender o descender por la infección de la glándula próstata: la infección ingresa a través de la uretra o de los riñones. Los síntomas de inflamación son agudos, aumentan rápidamente, a menudo hay fiebre.

La prostatitis no infecciosa es una enfermedad de los trabajadores de consultorio y los hombres mayores de 50 años. La enfermedad se desarrolla debido a fenómenos estancados en la pelvis. La causa de la inflamación es una violación de la microcirculación de la sangre en la próstata, el estancamiento de la secreción en el órgano y una violación del trofismo en los tejidos de la glándula de la próstata. Los rasgos característicos de esta forma de inflamación son un aumento lento en los síntomas, a menudo un curso oculto. Si, con una forma bacteriana de la enfermedad, un deterioro en el pozo se produce rápidamente, entonces la prostatitis no infecciosa rara vez se molesta en las primeras etapas, lo que complica el diagnóstico oportuno de la enfermedad.

dolor lumbar como síntoma de prostatitis

Síntomas generales de prostatitis

Independientemente de la forma de la enfermedad, los síntomas de la prostatitis en los hombres son los siguientes:

  • dolor durante la micción;
  • incomodidad en el ano;
  • vaciado incompleto de la vejiga;
  • presión de orina debilitada;
  • Registro frecuente al baño por la noche;
  • malestar general;
  • debilitamiento de una erección;
  • violación de la eyaculación;
  • Dolor para la eyaculación.

Es imposible responder inequívocamente la pregunta de cómo se manifiesta exactamente la etapa inicial de la prostatitis. Cada paciente tiene diferentes síntomas al comienzo del desarrollo de la enfermedad. Esto se debe a las características del cuerpo.

En la mayoría de los casos, los primeros signos de prostatitis son la incomodidad en el ano y la descarga de la luz durante la orina. Tales síntomas indican una irritación de órgano.

A menudo, los hombres se enfrentan con un debilitamiento de una erección, mientras que otros síntomas de la forma inicial de inflamación pueden estar completamente ausentes. El problema es que los pacientes rara vez ven a un médico con el problema de violación de la eyaculación o el debilitamiento de la erección. Como regla general, tal negligencia de su propia salud con el tiempo vierte en la forma progresiva de prostatitis, que es bastante difícil de tratar.

El dolor durante la micción y el impulso frecuente al baño se deben a la presión del órgano inflamado. Esto lleva a un estrechamiento de la luz de la uretra y el vaciado incompleto de la vejiga. Como regla general, se observan problemas de micción obvios en la segunda, pero no en la primera etapa de la enfermedad.

Prostata sana e inflamada con prostatitis

Síntomas específicos

Las características específicas son los síntomas característicos de diferentes formas de inflamación. En la forma bacteriana de la enfermedad, señalan:

  • aumento de la temperatura corporal;
  • descarga de la uretra;
  • sangre en la orina;
  • dolor agudo en el escroto;
  • Tallado y ardor después de orinar.

Muy a menudo, los pacientes enfrentan dolor severo al final de la orina. A menudo, se libera la sangre o se observa descarga de color amarillo claro o purulento. Dichos signos son característicos de la inflamación bacteriana, debido, incluidas las enfermedades transmitidas a través de contactos sexuales sin protección. La temperatura puede aumentar más de 38 ° C. También hay síntomas de intoxicación del cuerpo, debilidad general y pérdida de resistencia. A menudo, con la inflamación bacteriana, la temperatura aumenta primero, y después de unos días aparecen síntomas específicos, como el dolor durante la micción e impulsos frecuentes.

La temperatura con prostatitis

Una temperatura elevada es característica de una forma bacteriana de prostatitis.

Los primeros síntomas y manifestaciones de una forma no infecciosa de la enfermedad:

  • presión y estallar en el ano;
  • debilitamiento de la presión de orina;
  • violación de la erección;
  • Resas frecuentes de orinar, especialmente por la noche.

La temperatura en este caso es rara, los síntomas de intoxicación están ausentes. El síndrome del dolor en el perineo no se desarrolla. En la etapa inicial de la prostatitis no infecciosa, siempre hay molestias en el ano, lo que se debe a un aumento en el tamaño del órgano inflamado.

Dado que la frecuencia del impulso de orinar aumenta por la noche, los pacientes a menudo se quejan de insomnio y un desglose, en este contexto, el estrés y la neurosis son posibles.

Síntomas inespecíficos, que rara vez se manifiestan

La prostatitis se refiere a enfermedades con síntomas específicos, lo que en la mayoría de los casos es suficiente para recetar un examen de los dedos de la glándula y el diagnóstico de la próstata. Las manifestaciones no específicas de la prostatitis se deben a casos clínicos en los que la enfermedad se desarrolla en el contexto de cualquier patología primaria.

Por lo tanto, la prostatitis contra el fondo de las piedras en la glándula de la próstata rara vez se diagnostica, pero en este caso, la sangre en la orina y la liberación de gotas de sangre de la uretra durante la orina será un síntoma característico.

Para las infecciones de los genitales, la prostatitis puede ir acompañada de dolor severo en el perineo y la descarga purulenta.

Una de las formas complejas de la enfermedad es la prostatitis fúngica. La enfermedad se desarrolla en el contexto de las micosis sistémicas o la balanopostitis candidal crónica. Los síntomas característicos son la inflamación del pene, la formación de una placa blanca densa y la talla durante la micción. Además, el dolor en el ano y la picazón de los genitales pueden estar presentes.

El estancamiento de la prostatitis se puede manifestar mediante el alta después de la micción. En este caso, se liberan masas mucosas ligeras, gotas de pus o sangre. A menudo, en presencia de alta, cualquier otro síntoma, excepto la incomodidad después de la orina, están completamente ausentes.

¿Cuándo ver a un médico?

Es importante comprender que la prostatitis en la etapa inicial se trata con bastante éxito, mientras que la forma crónica de patología requiere medicamentos y tratamiento prolongados en este caso dura años.

La razón para contactar al urólogo es:

  • violación de la micción;
  • cambio en la naturaleza de la erección;
  • impurezas extrañas en los espermatozoides;
  • gotas de sangre en la orina;
  • Una sensación de estallar en el ano.

Se recomienda visitar el urólogo anualmente a todos los hombres mayores de 40 años. En las últimas décadas, la prostatitis tiene significativamente "joven", hoy en día los primeros síntomas y manifestaciones de la enfermedad se encuentran cada vez más en hombres de 25 a 30 años. Los primeros signos de la enfermedad se enfrentan a trabajadores de consultorio, pacientes con exceso de peso y todos los hombres que llevan una vida sedentaria.

Recepción de un especialista para prostatitis

Por lo tanto, lo primero que debe hacer cuando se detecta la etapa inicial de la prostatitis es someterse a un examen integral, que incluye:

  • examen de dedo del órgano (masaje de próstata);
  • Ultrasonido de la glándula de la próstata, riñones y vejiga;
  • análisis de sangre para determinar el nivel del perro;
  • examen bacteriano de esperma;
  • Examen microscópico de la secreción de la glándula próstata.

Las etapas de la enfermedad se pueden detectar de la foto (ultrasonido) de la glándula próstata. Según estos métodos de diagnóstico, el médico determina en qué etapa se encuentra la inflamación y selecciona el régimen de tratamiento óptimo.

El principio del tratamiento de la prostatitis

Si se encuentran los primeros signos de prostatitis, la elección de la metodología de tratamiento depende de la forma de la enfermedad. Como regla general, se realiza un tratamiento específico y sintomático.

El tratamiento específico incluye:

  • prostateoprotectores;
  • antibióticos;
  • Bloqueadores alfa;
  • fondos de fortalecimiento general;
  • Corrección de la comida y el estilo de vida.
Drogas para el tratamiento de la prostatitis

Los prostatorradores son fármacos que mejoran el tejido de la próstata trófica. Se prescriben preparaciones para cualquier forma de prostatitis para fines terapéuticos y preventivos.

Los antibióticos se indican con una forma bacteriana de inflamación. Están borrachos con un curso largo, hasta un mes y medio. En algunos casos, pueden ser reemplazados por medicamentos del grupo fluoroquinolon. En la terapia de prostatitis no infecciosa, se utilizan medicamentos antiinflamatorios del grupo no esteroides.

Los bloqueadores alfa son drogas que relajan los músculos de la vejiga y la glándula de la próstata. El uso de drogas de este grupo tiene como objetivo aliviar el proceso de micción.

Los agentes de fortalecimiento general en el tratamiento de la prostatitis son varios medicamentos de origen vegetal, tanto farmacia como folk. Estos medios incluyen:

  • Velas con extracto de calabaza;
  • aceite de semilla de calabaza;
  • velas rectales con propóleos;
  • tintura de equinácea;
  • drogas vegetales;
  • píldoras.

Estos productos se utilizan independientemente de la forma de inflamación en cualquier etapa de la enfermedad.

La terapia sintomática incluye el propósito:

  • antiespasmódicos;
  • antipiréticos;
  • analgésicos;
  • fármacos antiinflamatorios no esteroidales;
  • sedantes.

Los espasmolíticos ayudan a aliviar la micción en la etapa inicial de la prostatitis. Los fármacos antipiréticos se indican con un aumento de la temperatura en el fondo de la inflamación bacteriana. Los analgésicos ayudan a reducir el dolor. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroidales tienen efectos simultáneos y antiinflamatorios, por lo tanto, a menudo se les prescribe con prostatitis no infecciosa. Según el testimonio del médico, se pueden recomendar sedantes al paciente. Se les prescribe insomnio y estrés, que son causados por incomodidad y llamadas frecuentes al inodoro.

Posibles complicaciones

Cualquier enfermedad es más fácil de tratar en la etapa inicial, y la prostatitis no es una excepción. El tratamiento oportuno permitirá no solo deshacerse de la incomodidad y el síndrome del dolor, sino también en gran medida para mejorar la calidad de vida y la actividad sexual de un hombre.

La prostatitis atropellada entra en una forma crónica y está cargada de una serie de complicaciones, entre las cuales:

  • estancamiento agudo de orina;
  • infección renal;
  • esterilidad;
  • impotencia.
impotencia en un hombre como complicación de la prostatitis

La forma crónica de la enfermedad requiere medicamentos constantes para normalizar el pozo de un hombre. A menudo, la terapia farmacológica es ineficaz a lo largo de los años, entonces el único método para normalizar la condición del paciente es la intervención quirúrgica: la eliminación parcial o completa del órgano.

La etapa inicial de la prostatitis dura entre tres y cuatro años. Entonces la enfermedad entra en una forma crónica. Conociendo los primeros signos de prostatitis en los hombres y el tratamiento de la etapa inicial de la enfermedad, debe consultar a un especialista lo antes posible. La prostatitis no es la enfermedad diagnosticada por la foto, ya que la enfermedad no tiene manifestaciones visibles. Para notar los primeros síntomas de manera oportuna, debe escuchar su propia salud.